miércoles, 23 de mayo de 2012

Terremoto en Italia

Terremoto en ITALIA


El drama que vive Emilia Romagna en el norte de Italia tras el fuerte terremoto del 20 de mayo a las 4:03 de la mañana, y que superó los 6 grados en la escala de Richter, crece por el miedo a las nuevas réplicas y los crecientes derrumbes.

Más de 3 mil personas quedaron sin hogar o con inmuebles que ya no son habitables, por lo que están siendo evacuados, como medida de emergencia, a escuelas locales donde reciben abrigo y alimentos.
Un número indeterminado de personas prefirió dormir en sus automóviles o en improvisadas tiendas, mientras que el mal tiempo con frío y lluvia empeora las perspectivas.

"No puedo más", se escucha decir a una ciudadana desesperada durante una de las réplicas, cuando es captada por las cámaras de Rai TV. El espectáculo muestra como el suelo tiembla y se observan caer los escombros de las casas y edificios agrietados.

Las construcciones medievales, que no son a prueba de sismos de magnitud, son las más afectadas. Son un patrimonio histórico que abunda en las localidades de todo el país.

Más de 40 réplicas sobre los 3 y 4 grados se registraron después del terremoto de 6,1 grados, según el Centro de Sismología Europeo. Un sismo de 5,1 grados, a solo 2 Km de profundidad a las 11:18 hora local se sintió incluso en Bologna y Milán. La última réplica de 3,2 grados se sintió a las 10:01 de hoy hora local.
Un motivo de esperanza y alegría fue el rescate de la pequeña Vittoria de 5 años, que en la localidad de Obici fue encontrada con vida bajo los escombros por el cuerpo de bomberos. La alarma la dio desde Estados Unidos después un equivocado llamado de la madre.

“La protección civil llegó de inmediato”, explica la madre de la pequeña en declaraciones a TG24, y agrega, “esperábamos que llegara la ambulancia y los bomberos pero los teléfonos estaban bloqueados. Mientras intentaba marcar el número, me equivoqué; me respondió un señor, un doctor, que está en Estados Unidos”, señaló mientras contaba su increíble historia en televisión.

El sorprendido investigador de Columbia University llamó de inmediato al 113 de Roma, informa la agencia Asca. 

Gran pesar causaron las muertes de los trabajadores Nicolla Cavichi de 35 años, Leonardo Ansaloni de 51 y Gerardo Cesaro de 59, cuando fueron aplastados en la fábrica de Cerámica y en un establecimiento en San Agostino, lugar del epicentro.

Un marroquí de 29 años, Tarik Nouch, murió en un derrumbe de un local en Ponte Rodoni de Bodeno y una ciudadana alemana, la abuelita de 103 años Nerina Baldoni,  fue golpeada en la cabeza por un escombro en la provincia de Bologna, pasando a ser una víctima más del terremoto.

El miedo de las personas ancianas durante el sismo lo hizo notar Anna Abeti de 86 años que sufrió una gran impresión, muriendo en el hospital. Una séptima víctima habría muerto en similares condiciones.
La televisora italiana Rai hizo un recorrido en las comunas afectadas constatando un gran número de construcciones derrumbadas, especialmente en los centros históricos e iglesias de San Felice, San Agostino, Mirandola y Finale Emilia.

El Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Monti, anunció desde la reunión del G8 que a su retorno se encargará del Estado de Emergencia que se aplicará a la región.

El Presidente de la República, Giorgio Napolitano, expresó a su vez su solidaridad con las comunas más afectadas mientras que en todos los eventos públicos se rindió un minuto de silencio.

Enlaces:

lunes, 2 de mayo de 2011

Lengua italiana

Durante mucho tiempo, después de la caída del Imperio Romano, el idioma escrito en Italia fue el latín: la lengua de la diplomacia, de la iglesia y de la literatura. Pero junto a este latín “culto” existía también el latín hablado, que se fue transformando continuamente con el uso cotidiano, dando lugar a una gran variedad de “latinos regionales”, de los cuales derivaron las lenguas vulgares, los lenguajes del pueblo.

A partir del año 1200, la lengua vulgar comenzó a diferenciarse cada vez más del latín, hasta transformarse en una lengua literaria: el Cantico delle Creature, de San Francisco de Asís, escrito presumiblemente en 1225, es el primer documento poético de la lírica vulgar italiana. La importancia que progresivamente fue asumiendo la nueva lengua fue esencialmente fruto de la civilización comunal: es en este contexto cultural que crece el pensamiento y la poesía de Dante, el primer artista en componer en latín vulgar florentino una espléndida obra poética - la Divina Comedia - y que, gracias a ésta, es considerado “el padre” de la lengua italiana. El latín sobrevivió - junto a la lengua vulgar - durante mucho tiempo. Recién en 1800, con Alessandro Manzoni, se produjo la unificación idiomática de Italia, con el nacimiento del italiano: una lengua nueva, no literaria, sino común y comprensible para todos. El idioma italiano actual - luego de abandonar la rigidez de una lengua escrita de gran cultura - presta una creciente atención a las modalidades orales y a las posibilidades expresivas individuales. Se trata, por lo tanto, de un idioma más dúctil y rico que, frecuentemente, utiliza neologismos, expresiones regionales o construcciones particulares, elementos que aportan valores semánticos y afectivos.De todos modos, el italiano sigue siendo una lengua culta y refinada, muy estimulante para quienes se interesan en Italia por motivos de estudio, tradiciones familiares o curiosidad.

Nunca antes el italiano y la imagen de Italia habían tenido tanto éxito: algunas estimaciones indican que, en el ámbito mundial, son aproximadamente 200 millones las personas que hablan, estudian o desean aprender italiano. Esta lengua describe a la Italia de hoy: un país que ha cambiado, que sigue cambiando y que ya no es como ayer, ni como lo describen los estereotipos folclóricos. Se trata de un país con elementos positivos y contradicciones, que interesa y fascina a los turistas de todo el mundo.

sábado, 30 de abril de 2011

Los Monumentos más Importantes de Italia

Un país tan grande como Italia, no necesita presentación, su historia y tradiciones están por todos lados y forman parte de la vida cotidiana de este increíble país. Estos son los monumentos más importantes:

ROMA: En Roma, capital tanto política como histórica del país uno de los monumentos más significativos es el Coliseo Romano, que además de ser una imponente construcción de la antigua Roma tiene un legado de crueldad y honor; En ella se enfrentaban los valerosos gladiadores entre sí o frente a animales salvajes poniendo a prueba su coraje y exponiendo sus vidas sólo para el deleite de la nobleza. La construcción data del siglo I a.C. y su deterioro se debió a los constantes cambios geográficos del planeta.Encontramos también importantes lugares para visitar como el Arco de Constantino, que data de épocas del antiguo Imperio y conmemora victorias de este emperador así como la Plaza del Popolo, un lugar altamente concurrido por mercaderes y compradores.

MILÁN: descubrimos una de sus edificaciones más emblemáticas, el Castillo Sforza, que lleva el nombre de Francisco Sforza debido a que fue él quien emprendió la remodelación y revalorización de este museo después de los ataques militares; en su interior existen tres importantes museos como son el Museo del Arte Antiguo,Museo de Artes Aplicadas y el Museo Arqueológico.También podemos encontrar importantes obras como el Arco de la Paz (Arco della Pace) o el Cementerio Monumental (Cimitero Monumentale di Milano), que destacan por su importancia histórica y la tradición italiana que albergan.

VENECIA: damos con la reconocida Plaza San Marcos, que viene a ser todo un símbolo histórico para la ciudad; su origen se remonta al siglo IX, como la placita de la basílica del mismo nombre y desde ahí ha sido el espacio más concurrido de todo Venecia también por realizarse variados y pintorescos festivales. Podemos encontrar, además de esta importante plaza a su imponente catedral, la Basílica de San Marcos, el altamente histórico Palacio Ducal y la significativa Torre del Reloj.

FLORENCIA: destaca su imponente catedral Santa María del Fiore junto a su no menos importante Campanario de Giotto; Fue diseñado por el arquitecto Giotto di Bordone y su trabajo supone uno de los monumentos más saltantes de Florencia alcanzando unos 100 metros de estructura gótica y contando en la parte baja con grandes adornos y obras de arte. Aquí podemos conocer otros monumentos como el tradicional Ponte Vecchio (Puente Viejo), que es un antiguo puente de Florencia, el Hospital de los Inocentes y la tumba del antipapa Juan XXIII.

PISA: aquí encontramos uno de los monumentos más particulares de toda Italia. La Torre inclinada de Pisa, ubicada en la ciudad del mismo nombre, es visitada por gran cantidad de turistas que, como ya viene siendo costumbre, se toman una foto en perspectiva con la torre, jugando o haciendo parodias. Sin duda este es un gran destino que además de interesante resultará divertido y anecdótico. Esta torre se comenzó a construir en el año 1173, pero por el terreno inestable de la ciudad de Pisa, la construcción fue inclinándose, por lo que muchas veces se postergó la edificación. La torre también se salvó de la destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, además de haber requerido varios años de restauración y conservación para mantenerla abierta al público.

Monumentos hay por todos lados, pero si quieres ver unos que sean realmente impresionantes no puedes dejar pasar tu oportunidad y darte un paseo por toda Italia, que sin duda te sorprenderá.

lunes, 25 de abril de 2011

Regiones de Italia


Italia se encuentra dividida en 20 regiones geopolíticas. Estas regiones son dirigidas por un presidente y una Junta regional o parlamento.

Por lo tanto para la legislación italiana, cada región es un ente territorial autónomo con órganos y funciones propias.

En la constitución italiana se reconocen 2 tipos de regiones. Las regiones regidas por el estatuto regional ordinario y las regidas por un estatuto especial. El estatuto regional ordinario rige en 15 de las 20 regiones. Las regiones dotadas por el estatuto especial tienen garantizada una mayor autonomía, sobre todo financiera. Son las regiones más ricas del país y cuentan con excelentes servicios médicos y educativos. Estas 5 regiones son: Trentino-Alto Adagio, Sicilia, Sardegna, Valle D´Aosta y Friuli Venezia Giulia.

Las regiones están divididas por provincias. En la actualidad existen 106 provincias, las cuales están a su vez divididas en municipios o comunas.

Región - Capital

Liguria - Génova

Lombardia - Milano

Piemonte - Torino

Valle d'Aosta - Aosta

Emilia-Romagna - Bologna

Friuli-Venezia Giulia - Trieste

Trentino-Alto Adige - Trento

Veneto - Venezia

Lazio - Roma

Marche - Ancona

Toscana - Firenze

Umbria - Perugia

Abruzzo - L'Aquila

Basilicata - Potenza

Calabria - Catanzaro

Campania - Napoli

Molise - Campobasso

Puglia - Bari

Sardegna - Cagliari

Sicilia - Palermo


domingo, 24 de abril de 2011

Descubre Italia con tu I-Pod



Hasta ahora, el hecho de tener que visitar una ciudad, iglesia o museo valiéndonos de una audioguía en nuestro idioma resultaba más que un placer, un problema. Los aparatos eran grandes, incómodos, pesados y muchas veces la voz parecía salida de un contestador automático a bajo volumen.
Para remediar este problema, en Italia crearon Italyguides, una interesante guía online, que te permite descargar de forma gratuita, los audios con la explicación de los sitios más importantes de las principales ciudades, para que los lleves en tu I-pod y puedas escucharlos cuantas veces quieras mientras visitas esos destinos.
Si bien hasta el momento han cargado audios de Roma, Florencia, Venecia, Siena, Pisa y Nápoles, ya están trabajando para ampliar las guías a otras ciudades con gran afluencia turística como Milán, Turín, Asís, Sicilia y Génova.

La disponibilidad de idiomas también es reducida, ya que los audios están en inglés, italiano y francés, aunque en los próximos meses creen que ya se podrán bajar las versiones en español y alemán.

Otro servicio que ofrece esta novedosa página, son las vistas panorámicas de los principales monumentos, museos, iglesias, basílicas y monasterios que abundan en Italia. Además para los fanáticos del país, hay una importante colección de fotografías de los puntos más emblemáticos, así como fondos de escritorio y protectores de pantalla para instalar en el ordenador.
Sin dudas, esta novedosa propuesta que está auspiciada por el Gobierno de Italia, la RAI, Yahoo, Apple y UNESCO, en poco tiempo, será un gran éxito entre los viajeros y turistas que se decidan a descubrir la Bella Italia.

Sitio oficial | Italy Guide

sábado, 23 de abril de 2011

Situación de Italia

La República Italiana o Italia, es un país de Europa del sur, que forma parte de la Unión Europea.

Su territorio es se compone de una península y de dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña.

Por el norte está bordeado por los Alpes, por donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia.

Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son fundamentales dentro del territorio italiano.

Además está considerada una de las naciones más industrializadas del mundo.

Situada en el corazón del antiguo Imperio Romano, está llena de tesoros que reconstruyen la historia de la

civilización occidental.


Ver Mapas de Italia